Configurando nuestra Web

Hola a todos 🙂

Ya estamos aquí con el tercer capítulo de la saga, en esta ocasión os traigo un vídeo donde explico como la configuro y qué plugins he elegido para hacer una base de mis páginas web.

El motivo de elegir el formato vídeo es la complejidad del tema, en vídeo se ve exactamente lo que hay que hacer y creo que es la manera más sencilla de explicar y aprender a hacerlo.

El vídeo dura media hora, cosa que lamento, pero he intentado acortar lo máximo que he podido.

También lamento que al ser mi primer vídeo la calidad es bastante mala y tengo muchos errores, como que no tenga post-producción, no se oiga la música de fondo o  repetir unas 500 veces la palabra "vale", cosa que trataremos en el apartado de psicología 😉

Prometo mejorar, pero aún así, seguro que sirve de muchísima ayuda a quienes estáis configurando vuestras webs y encontraréis mucho valor si tenéis la paciencia de verlo y aplicarlo paso a paso.

Aclaro que no explico nada que no haya aprendido y probado por mi mismo, aunque seguro que hay gente que sabe mucho más del tema, y si eres uno de ellos te invito a comentar y así seguir aprendiendo todos juntos. 


Sin más, os dejo el vídeo esperando que os sirva: Ojo con el audio que después de la intro se dispara.

Si lo has visto hasta el final enhorabuena, seguro que te has ahorrado horas y horas de buscar información por la red en busca de una buena configuración.


A continuación os paso la lista de plugins que instalo en la web, la forma de buscarlos es a través del buscador de Worpress.

PLUGINS


En este apartado os comparto los 3 archivos que podéis utilizar en vuestra web, los podéis descargar desde los siguientes enlaces:

AVISO LEGAL, PRIVACIDAD Y COOKIES


Sin más, me despido hasta la siguiente entrega donde abordaremos todo sobre las palabras clave. Un saludo a tod@s!!!! 


Te ha gustado? Compártelo:


Deja un comentario